Metodología de Enseñanza Avanzada
Transformamos la educación financiera a través de metodologías innovadoras que combinan teoría práctica, casos reales y acompañamiento personalizado para formar analistas financieros de excelencia.
Nuestra Filosofía Educativa
Creemos profundamente que la educación financiera debe ir más allá de la memorización de fórmulas y conceptos teóricos. Nuestra metodología se basa en la construcción progresiva del conocimiento, donde cada estudiante desarrolla una comprensión sólida y práctica de las técnicas de valoración financiera.
El aprendizaje efectivo surge cuando conectamos la teoría con situaciones reales del mercado. Por eso, integramos casos de estudio actuales, análisis de empresas españolas y escenarios que nuestros estudiantes encontrarán en su carrera profesional.
Aprendizaje Experiencial
Cada concepto se refuerza con ejercicios prácticos y simulaciones reales del mercado financiero español.
Enfoque Progresivo
Construimos conocimiento paso a paso, asegurando bases sólidas antes de avanzar a conceptos complejos.
Mentoría Personalizada
Cada estudiante recibe atención individual para resolver dudas y profundizar en áreas de interés específico.
Estructura Metodológica de Tres Fases
Nuestro sistema educativo se desarrolla a través de tres etapas fundamentales que garantizan una comprensión profunda y aplicación práctica de las técnicas de valoración financiera más avanzadas.
Fundamentación Teórica
Establecemos bases sólidas en principios financieros fundamentales, matemáticas financieras y marco conceptual de valoración. Esta fase incluye comprensión profunda de estados financieros, análisis de ratios y fundamentos macroeconómicos.
- Análisis detallado de estados financieros
- Principios de matemáticas financieras avanzadas
- Marco teórico de valoración de activos
- Contexto macroeconómico y sectorial
- Evaluaciones continuas de comprensión
Aplicación Práctica
Implementamos técnicas de valoración mediante casos reales de empresas cotizadas en el mercado español. Los estudiantes trabajan con datos actuales y aprenden a manejar las herramientas profesionales más utilizadas en la industria financiera.
- Modelos DCF con casos reales
- Valoración por múltiplos comparables
- Análisis de sensibilidad y escenarios
- Uso de Bloomberg y herramientas profesionales
- Proyecciones financieras detalladas
Síntesis y Especialización
Consolidamos el aprendizaje a través de proyectos integrales donde los estudiantes realizan valoraciones completas de empresas. Incluimos presentaciones profesionales y desarrollo de criterio analítico independiente.
- Proyecto final de valoración integral
- Presentaciones ejecutivas profesionales
- Desarrollo de criterio analítico propio
- Networking con profesionales del sector
- Certificación de competencias adquiridas
Equipo Docente Especializado
Nuestros instructores combinan experiencia académica de primer nivel con trayectoria profesional en las principales instituciones financieras de España. Cada miembro del equipo aporta conocimiento práctico actualizado y perspectiva real del mercado.
Más de 20 años de experiencia en banca de inversión y academia. Ex-director de Valoraciones en Goldman Sachs Madrid. PhD en Finanzas por IESE Business School. Especialista en modelos DCF avanzados y valoración de empresas tecnológicas.
15 años como analista senior en Santander Investment y BBVA Research. Máster en Finanzas Cuantitativas por Universidad Complutense. Reconocida por sus análisis del sector energético y utilities. Experta in análisis fundamental y técnico.
Consultora senior en McKinsey & Company durante 12 años. MBA por IE Business School. Especialista en construcción de modelos financieros complejos y análisis de sensibilidad. Instructora certificada en herramientas profesionales como Bloomberg Terminal.
Comienza Tu Transformación Profesional
Únete a más de 2,500 profesionales que han elevado su carrera con nuestras metodologías de enseñanza. El próximo programa intensivo inicia en marzo de 2025 con plazas limitadas para garantizar atención personalizada.